Fernando Guardiola

Álbum 1, pinchando sobre la foto

Álbum 2, pinchando sobre la foto

Álbum 3, pinchando sobre la foto
Quien hable de fiesta pagana, a la tradición cristiana de la Semana Santa, no ha debió estar en Torrevieja un Viernes Santo por la tarde. No ha visto, ni oído, ni vivido el dolor de los costaleros que con solo el alimento de la fe, soportan sobre sus hombros unos tronos que más o menos ricos, son la representación en cada uno de ellos de un misterio que forma parte de la injusta pasión y muerte de un hombre cuya grandeza, ha traspasado el umbral de los siglos y cuya doctrina, basada en el amor y el perdón, sigue tan vigente como hace más de dos mil años, y que cambio el rumbo de la vida, hasta tal punto que nada fue igual después de su visita, … incluso hasta los tiempos se pararon, para comenzar a contarse a partir de su llegada.La calles de Torrevieja, se convirtieron anoche durante más de cinco horas, en un impresionante escenario, donde se representó, una lección de Historia Sagrada, mostrada cronológicamente.

VIDEO: Procesión

VIDEO: yacente
Abrió esta hermosa lección, a modo de portada del libro que nos disponemos a leer, una Cruz que llamamos la Convocatoria, tras ella la escena de Jesús junto al pozo de Jacob, donde calmó su sed un mujer de Samaria, que da paso al primero de los misterios: la noche en que Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía, en la Última Cena, representado con un sobrio y pesado trono con las 13 imágenes talladas por Víctor García , y portada por gente de la hostelería. Tras la cena, Jesús y algunos de sus apóstoles, se acercaron al orar al Huerto de Getsemaní, un olivar cercano, donde tras ponerse en manos del Padre, fue traicionado por Judas y prendido por los romanos. El paso que lo representa en Torrevieja, es de una belleza extraordinaria y residentes británicos, algunos de ellos anglicanos y de otras confesiones lo portan con la misma fé que cualquier nativo. Sigue leyendo →
Filed under: Cultura | Tagged: del, entierro, Procesión, santa, semana, torrevieja | Leave a comment »