Multitudinaria procesión matinal y popular de las Palmas, caracterizada por ser la única en la que participa el paso de Jesús Triunfante. La Esperanza estrenó su nuevo techo de palio, así como la candelería de cola, llevándose muchas de las miradas de la procesión-traslado vespertina.

Álbum, pinchando sobre la foto (P. Grimao)
VÍDEOS:Bendición de palmas / Procesión de las palmas /Procesión de la Esperanza / Entrada de la Esperanza
Texto: Antonio R. Aniorte (Dpto. Comunicación JMC)

Álbum, pinchando sobre la foto

Álbum, pinchando sobre la foto (P.Grimao)

Álbum, pinchando sobre la foto (F.Guardiola/Adrián R.)
Las primeras procesiones de la Semana Santa se han desarrollado con una gran afluencia de público. Primero, la matinal y popular de las Palmas, congregó a muchas personas que con ramos en las manos acudieron a las puertas de la Iglesia de la Inmaculada para el momento de la bendición. Puntual partió entonces el cortejo rumbo al Sagrado Corazón de Jesús, con el paso de Jesús Triunfante, cotitular de la cofradía de la Esperanza abriendo el desfile. Paso que fue el primero de la Semana Santa torrevejense en ser portado por debajo. Le seguía la cofradía de San Juan Evangelista, primero, con su trono infantil que porta los Evangelios, y después, la imagen titular, de blanco riguroso, como no volverá a verse hasta el Domingo de Resurrección. La procesión discurría así rodeada de muchas personas que no querían perder detalle de la recreación de la entrada del Señor en Jerusalén.
Ya por la tarde salían a las calles los primeros capirotes de este año. Aperturando la procesión vespertina iba, como es costumbre, la cofradía de la Convocatoria, que este año recupera el conocido como “cuerno”, una trompeta sorda que anuncia la muerte del Señor. Tras el Ángel Pasionario que ocupa el centro del paso, siguió la cofradía de Ntro. Padre Jesús Triunfante y Ntra. Sra. de la Esperanza y de la Paz, que procesionó como de costumbre únicamente con la advocación mariana, y donde todas las miradas se centraron en el nuevo techo de palio que estrenaba, y que ha sido realizado por Bordados Artísticos Paredes de Guardamar del Segura, y también en su trono, que ha sido completamente bañado en plata y estrena la candelería de cola, realizada en los talleres de Benedicto Martínez de Redován. Sigue leyendo →
Filed under: Actos Semana Santa 2014, Actualidad, Asociaciones, Cultura | Leave a comment »